1
ST
una experiencia única como esta en el mundo
1. Guías expertos y seguridad
2. Toda la alimentación incluida
4. Alojamiento y transporte
5. Equipamiento
3. Acceso a las áreas naturales y comunidades locales
6. Itinerario inolvidable
PIENSA EN ESTO
Ya sea que andes en busca de una aventura llena de adrenalina, de una oportunidad para recargarte de energía, el inicio de una nueva etapa en la vida o un momento personal a solas con la naturaleza, te presentamos tu punto de partida.
La Cordillera de Huayhuash es un entorno místico y remoto, difícil de alcanzar, donde cada paso que das te lleva más lejos de las distracciones de la vida cotidiana.
Aquí, el único enfoque es mejorar: superar tus límites, encontrar tu fuerza interior y transformar cada momento en una oportunidad para crecer.


.jpg)

UNA EXPERIENCIA ÚNICA
Ubicada en el corazón de los Andes peruanos, esta aventura te lleva a un mundo apartado, accesible solo para aquellos que se atreven a recorrer senderos escarpados y majestuosos. Una vez que llegas, es como si estuvieras en otro plano: rodeado de picos nevados, lagunas turquesas y una calma que no encontrarás en ningún otro lugar.
Este es el lugar para entregarte por completo a la experiencia, conectar contigo mismo y descubrir de lo que eres capaz, sea cual sea tu meta.

Desafía tus límites, conecta con la naturaleza y crea recuerdos inolvidables

¿Qué incluye?
ALOJAMIENTO
Incluimos 2 noches en habitación sencilla en Huaraz, donde podrás descansar y prepararte para la emocionante travesía que te espera.
Durante el trekking, te proporcionaremos tiendas para 2 personas, asegurando que tengas un espacio privado y cómodo para descansar cada noche. Además, contarás con colchonetas para que tu descanso sea aún más placentero, permitiéndote recargar energías para el día siguiente.







TODAS LAS COMIDAS INCLUIDAS
Disfrutarás de una alimentación deliciosa y nutritiva, diseñada para mantenerte con energía en cada paso del camino. Nuestro viaje incluye tres comidas al día, complementadas con dos meriendas, para que nunca te falte la energía necesaria para explorar este impresionante paisaje.
Cada día, tendrás acceso a agua hervida, que podrás llenar en tus botellas, asegurando que te mantengas hidratado mientras disfrutas de la belleza natural que te rodea.
Contamos con un cocinero experimentado que se encargará de preparar tus comidas en la montaña, garantizando que cada plato sea no sólo sabroso, sino también adaptado a las condiciones del trekking.
SEGURIDAD Y COMODIDAD
Un guía experimentado te acompañará durante el recorrido, el cual se asegurará de que todo el equipo y provisiones lleguen al campamento de manera segura. Utilizaremos burros de carga para que puedas disfrutar del trekking sin carga adicional, enfocándote en la belleza del paisaje.








COMUNIDAD DE PERSONAS AVENTURERAS
Te unirás a un grupo de aventureros que comparten la misma pasión por la naturaleza y el desafío físico, te rodearás de personas ambiciosas y trabajadoras que están en un camino similar al tuyo.
Estas conexiones pueden impactar tu vida personal y profesional en los años venideros.
TAMBIÉN INCLUIDA EN LA EXPERIENCIA
-
Recogida y regreso al aeropuerto de Lima
-
Boletos de bus: Huaraz/Lima - Lima/Huaraz
-
Recogida al hotel (Huaraz)
-
Caballo de emergencia
-
Tour Nevado Mateo
-
Tour Laguna Churup




Preguntas frecuentes
● ¿Es Perú un lugar seguro?
Sí, Perú es un país seguro para los turistas, especialmente en zonas turísticas populares como la Cordillera Huayhuash. Además, durante nuestra excursión estarás acompañado en todo momento por guías profesionales que conocen bien la región y te brindarán asistencia y recomendaciones para garantizar una experiencia segura y fluida.
● ¿Qué tan exigente físicamente es?
Caminar por la Cordillera Huayhuash requiere un nivel moderado de condición física. Mientras disfrutamos de las majestuosas vistas de montañas como Yerupajá (6.635 m) y Siulá Grande (6.345 m), y recorremos rutas de gran altitud mientras admiramos lagunas de color turquesa o celeste, los participantes se irán aclimatando gradualmente a medida que ascendemos a mayores altitudes y dormiremos. en los campings más bajos (a unos 3.000 m). Esta es la forma universalmente reconocida de adaptar el cuerpo. Nuestros guías profesionales estarán atentos a marcar un ritmo cómodo y brindar apoyo y asesoramiento para garantizar que todos disfruten de la experiencia. Recomendamos entrenamiento previo, como caminatas cortas y acondicionamiento físico, para maximizar tu disfrute y bienestar durante el viaje.
● ¿Qué tan frío puedo esperar que esté?
En la Cordillera Huayhuash las temperaturas pueden variar considerablemente dependiendo de la altitud y la época del año. Las temperaturas diurnas pueden oscilar entre 15°C y 20°C, mientras que durante la noche pueden descender por debajo de los 0°C, especialmente en los campamentos cerca de los picos nevados. Los meses de mayo a septiembre son ideales para explorar la belleza de la región, ya que los paisajes están en su mejor momento y las temperaturas son más estables. Te invitamos a consultar la lista de equipo sugerido por Águila Dorada Global Travel, asegurándote de traer ropa adecuada para climas fríos, incluidas capas térmicas, gorros y guantes, para que puedas mantenerte cómodo y disfrutar plenamente de la experiencia.
● ¿Cómo se adaptan las dietas veganas?
Si tiene preferencias dietéticas veganas, háganoslo saber para que podamos adaptar el menú a su gusto. Este servicio tiene un costo adicional.
● ¿Tendré acceso a Internet?
Durante la caminata a Huayhuash, solo hay internet y electricidad disponibles en el pueblo de Huayllapa, el séptimo día. Para cargar su teléfono para fotos y videos, le recomendamos traer una batería portátil.
● ¿Puedo ir sin conocimientos de uso de cuerdas a Nevado Mateo?
El único día que se utilizarán cuerdas y grampones será el ascenso al Nevado Mateo (5.150 m). No se requieren conocimientos previos en el manejo de cuerdas para escalar la montaña, ni experiencia con grampones. Nuestros guías profesionales estarán contigo en todo momento para instruirte sobre el uso adecuado.
● ¿Qué moneda se utiliza en Perú?
La moneda oficial del Perú es el nuevo sol (PEN). Se pueden encontrar billetes de diversas denominaciones y monedas en circulación. En las zonas turísticas, muchos establecimientos también aceptan dólares estadounidenses, pero se recomienda utilizar soles para facilitar las transacciones. Es recomendable llevar algo de efectivo, ya que es posible que algunos lugares no acepten tarjetas de crédito. Además, existen cajeros automáticos disponibles en las principales ciudades donde puedes retirar soles.